
Qué es
Astigmatismo
El astigmatismo es causado en la mayor parte de los casos por la distorsión o irregularidad de la córnea, que es la superficie frontal del ojo. Para la visión normal, la córnea debe ser lisa y curveada igualmente en todas direcciones. Cuando un individuo tiene astigmatismo, su córnea tiene una curvatura anormal; en otras palabras, la córnea se parece más a un huevo que a una pelota redonda. El efecto que produce el astigmatismo es que cambia la visión similar a lo que se ve en un espejo con la superficie ondulada, que hace que uno se vea muy alto, bajo o gordo. El astigmatismo es usualmente heredado, se puede presentar al nacimiento y frecuentemente se mantiene sin cambios durante toda la vida.

Tratamiento
La corrección del astigmatismo no es difícil si la distorsión procede de una línea recta a través de la córnea. En dicha instancia, una ondulación similar que neutralice o compense la distorsión de la córnea se puede recetar para unos anteojos o lentes de contacto. Pero en algunos casos, la distorsión es provocada por cicatrices de heridas corneales, y estos casos son más difíciles de corregir aunque se pueden lograr mejorías con la adaptación de lentes de contacto duros o por medio de trasplantes de córnea.
Normalmente la distorsión del astigmatismo es corregida con anteojos o lentes de contacto. Los lentes de contacto duros o gaspermeables mejoran el astigmatismo más que los suaves, pero a veces se requieren de lentes de contacto especiales, llamados tóricos, para corregir el astigmatismo. Si la graduación de astigmatismo es muy alta, los anteojos pueden causar distorsiones en la visión periférica y tampoco con lentes de contacto se corrige fácilmente, debido a que el lente puede bailotear en la superficie ondulada de la córnea. En dicha instancia, los lentes de contacto tóricos están diseñados para estabilizar el lente en la córnea defectuosa.